Después del primer contacto con cualquiera de los miembros de Surro Conexión, los futuros padres deberán rellenar un formulario de información básica.
Se concertará una entrevista en nuestras oficinas o vía Skype en la cual se expondrán los aspectos fundamentales del proceso y se responderá a las preguntas más frecuentes.
Se evaluará la situación personal para cada caso en concreto. Se diseña una propuesta “a medida” para someter a consideración de los futuros padres.
Una vez aceptada la propuesta, se coordinan las entrevistas con la agencia y el centro de fertilidad seleccionado. Durante las entrevistas, se prestará asistencia de interpretación.
Una vez seleccionada la agencia y el centro de fertilidad, se asistirá a los futuros padres en los trámites iniciales.
Una vez encaminados, los futuros padres deberán viajar al destino elegido según el programa seleccionado para realizar sus procedimientos de IVF (extracción de óvulos y/o dejar muestras de semen, etc.) Creados los embriones, estos podrán transferirse a la gestante una vez concluida la fase legal.
Fase legal: intervienen abogados -de ambas partes- que redactaran el acuerdo y negociaran las condiciones hasta que tanto los futuros padres como la gestante presten conformidad.
Una vez que se realice la transferencia embrionaria, resta desear y esperar que se confirme el embarazo.
El abogado se ocupará de comenzar el trámite del establecimiento de los derechos de paternidad durante el embarazo. Esta gestión no es uniforme y dependerá del status jurídico del lugar de residencia de la gestante.
Una vez que el/los bebes nacen, resta obtener la partida de nacimiento, expedir el/los pasaportes y, según el país de origen de los futuros padres, realizar (o no) trámites en el consulado. Es importante destacar que los trámites y la determinación de la complejidad de dichos trámites dependerá exclusivamente del país/estado en el cual nazca/n el/los bebe/s.